http://www.eralcala.blogspot.com/

lunes, 7 de marzo de 2011



25 Febrero 2011 - ISLAM, DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS
Autor: Alejandro Navas - #574 - Categoría: Ética y Antropología
Alejandro Navas publicó un interesante artículo, después de la revolución en Túnez, en diversos periódicos, como Hoy, de Badajoz, y La Opinión,de Málaga.

Un modo de revolución que la opinión pública mundial está observando, no solo con interés, sino con cierto temor al no poder prever ni la profundidad de esta revolución, ni sus consecuencias.

En nuestra civilización occidental estábamos acostumbrados a ver cómo la democracia y los derechos humanos pasaban de refilón sobre tantos países islámicos, sin dejar huella; o más bien la huella de unos regímenes políticos dictatoriales, importando poco las tendencias políticas. El mundo musulmán merece una sociedad mejor. 

Parece evidente que las potencias europeas, ya desde hace muchos siglos, no hemos sabido entenderles. Pero es que tampoco ellos (como se diría castizamente) han estado a la altura. Hay mucha gente en Occidente verdaderamente enfadada con las posturas que adoptan algunos de esos países islámicos, con una incomprensible prepotencia, cercana a la desfachatez.

Pero estamos hablando del mundo político, de los negocios y las altas finanzas. Hay que considerar primero que millones de musulmanes no tienen un nivel de vida por encima de la miseria. Y son gobernados, increíblemente, por dos o tres familias que se han hecho con el poder de una forma dictatorial y se han enriquecido de un modo que clama al Cielo.
 
“El lema más repetido ha sido: 'Libertad, trabajo, dignidad'. La gente quería tan solo el disfrute de los derechos y libertades más elementales. –'Queremos vivir como vosotros', les repetían los manifestantes a los periodistas europeos” reseña Navas en su artículo.
Para leerlo completo pincha aquí:

http://www.arguments.es/proyectos/articulos/ampliar/616

No hay comentarios: